¿Qué tal? ^^

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Navidad, consumista Navidad...

Hola a todos!! Siento no haber publicado nada antes, pero tampoco tenía nada que decir. Mi vida es un poco cíclica. Todos los años las mismas fases, las mismas notas, los mismos enfados con mis padres, las mismas ilusiones con el Gordo de Navidad, que este año (¡novedad!) se quedó en un reintegro (veinte euros nunca nos vienen mal ;)).




La rutina me ha mantenido bastante floja de imaginación y creatividad, por lo que apenas he escrito y hecho nada. Los regalos de Navidad fue lo más creativo que he hecho estas navidades, y más por necesidad que por ilusión.



Pero hoy, necesitaba hablar. Necesitaba decir algo, necesitaba gritarle al mundo la OTRA cara de la Navidad.



Estamos acostumbrados a esas películas de Disney tiernísimas y dulces donde Mickey Mouse&company nos enseñan lo importante que es la Navidad, su espíritu y el sentido de estas fiestas; o "Cuento de Navidad", de Dickens.



Pues, voy a descubriros un par de cosas: Mickey Mouse no existe ni existió, Scroodge y los fantasmas tampoco. ¡Y el espíritu de la Navidad es sólo una ilusión utópica de estas fiestas! El espíritu de la Navidad (ya sabéis, ayudar al prójimo, hacer feliz a los que están a tu alrededor, estar con la familia, ser generoso...) no es más que una patraña más que se les intenta inculcar a los niños de pequeños con evidentes fracasos que vemos todos los días:



"Jaimito, mentir está muy mal, cariño. Mentir es de malvados" "¿Y cuando le dices a papá que estás trabajando, y en realidad estás cenando con tu jefe, eso también está mal? Porque mientes, ¿no?" "Eeeeeeem, eso es una mentira piadosa" n.nU.



Vaaaaaaaale, un ejemplo un poquiiiiiito exagerado. Pero, ¿cuántos padres que defraudan a Hacienda les inculca a sus hijos que hay que ser honrado? Sería inúltil contarlos.



¿No es hipócrita?



Algo parecido ocurre en Navidad.



Mientras a los niños se les ponen películas sobre que lo importante es la inteción y no el regalo, los adultos se cabrean porque sólo les han regalado un llavero. Pero, ¡lo que importa es la intención! ¿No? Aunque, ya que estamos, que te regalen un Ferrari mejora la intención.



Pero, ¿sabéis que es lo que me revienta de todo esto? Que estamos perdidos. Miradme, me estoy despotricando de todo esto del consumismo y de las tonterías del espíritu navideño cuando acabo de llegar de gastarme 60€ en unos regalos.



¿He hablado del consumismo? ¡Sí, sí! En Navidad no se celebra el nacimiento de Cristo, o la Adoración de los Reyes e incluso los Santos Inocentes, como muchos ingenuos creen. No, no. Se celebra el subidón de los alimentos, el agosto de todos los comercios grandes o pequeños, las tarjetas sin saldo y las cuentas en números rojos por culpa de los regalos.



Vale, sí, hacer regalo en esta época del año es fundamental. Es una muestra más de la generosidad que deberíamos tener en estos tiempos. Pero a veces, es una exageración.



"Oys, ¿qué le compro a la prima Joly? Oy, pues no sé... ¿Una pulsera? ¡no, que es muy barata! ¿Una pulsera de Tous? ¡Sí, eso sí!" (por desgracia hay gente asi ¬¬).



Pero, ¡agárrense, señoras y señores! ¿Y el numerito de los vestidos? Un tío se pasa 350 días al año vistiéndose como si acabase de salir del gimnasio: todo desaliñado, todo a medio poner, todo a medio caer, oliendo a sudor... ¡No se quita el chándal ni para su boda! Pero en Navidades, ¡que no falte el Armani de 1000 €! ¿Que tiene que empeñar el anillo de boda? ¡Pues lo empeña! ¿Que tiene que vender su casa? ¡Pues la vende! ¿Que tiene que donar un riñón y un pulmón? ¡Pues lo dona! ¿Que tiene que acabar bajo un puente, sin anillo de boda, sin riñones, sin pulmones y sin esposa -porque se ha divorciado de él por jilipollas-? ¡Pues sin problemas! ¡Lo importante es el Armani!



Pero, nosotras no somos menos U.U.



No sé cuántas veces habré oído esta tarde en boca de una tía esta frase: "¡Jo, tía, no tengo que ponerme para mañana!". ¡Y lo curioso es que no vestía precisamente como quien se compra la ropa del rastro! En ese momento, a una le dan ganas de trincarle del cuello a cualquier tipeja de estas.



O, sino el "Pues, no sé que hacerme en el pelo. ¡Me haré la plancha!". ¿Pero qué más dará? Mañana, lo importante es no atrangantarte con las uvas! ¿Qué más dará el pelo, eh? Y yo, mientras oía estas frases que derrochaban humanidad y sentido común, pensando en qué rayos regalarle a mi cuñada.

jueves, 3 de diciembre de 2009

A mi Abuela

Perdón, perdón, perdón!! >.<
Y pensaréis "Ayrel, que vas a desgastar la excusa"... Pues, lo más seguro es que sea verdad... U.U. ¡Pero es verdad, estoy agotada!

Pero bueno, hoy no me apetece ahogar mis penas en letras... Esta noche quiero cumplir una promesa que me hice en cuanto abrí el blog. Escribir, para el aniversario del fallecimiento de mi abuela, algo sobre ella.

Así que, ahí va:

¿La veis? ¿A través de las rejas negras, del cristal de la ventada y de las cortinas blancas de la cocina?
Está sentada en un incómodo taburete blanco, armada con hilo y aguja, y su máquina de coser centenaria. Es una máquina vieja y negra, de estas que van ancladas a una mesilla muy práctica.
Ha tratado con tanto mimo aquella máquina que, aún hoy, se conserva casi nueva: la prueba es que cose como la más moderna de todas ellas.
Con esa máquina, cosió el traje de marinero de su hijo mayor, vistió a su marido y remendó los pantalones de sus mayores nietos.
Se moja los labios para luego humedecer el hilo azul marino con ellos. Enebra la aguja con una agilidad impropia de manos tan ancianas, y cose con rapidez.
Sus manos están atrofiadas, y ya no trabajan como antes. Sus dedos, antes largos y habilidosos, ahora se encuentran nudosos y arrugados. Y, sin embargo, no cejan en su empeño: mañana es el cumpleaños de su nieta más pequeña, ¡y hay que regalarle el vestido nuevo!
Su hija, la madre de la niña, había elegido la tela, pero la abuela se había encargado de coger los patrones, cortar el tejido y coserlo todo.
El vestido resultante debía ser uno cortito, de entretiempo con sombreritos blancos y rojos. Debía llevar una cinta blanca a la cintura, y una cremallera a la espalda... ¡y se está quedando sin tiempo!
¡Pobrecita! ¡Se ha pinchado un dedo! Se lo lame con cuidado, y vuelve a su obra.
Es una mujer regordeta, arrugada como un pergamino. Sus ojos ancianos relucen con vitalidad, y a pesar de tener movimientos limitados por los achaques, se esfuerza porque todo salga bien.
El pelo lo lleva cardado, dándole algo de volumen; y tintado de castaño claro, a juego con sus ojos.
Está vestida con una fina bata, también de entretiempo.
Frunce los labios, ante el esfuerzo, y contenta de haber conseguido preparar la máquina para el trabajo, gira la rueca de su derecha, y pisa el pedal, comenzando a trabajar de nuevo.
Ella jamás ha pedido nada a cambio de todo su trabajo. Es una mujer fuerte, que lo da todo por los que quiere. Ama a su familia por encima de todas las cosas, y así lo ha demostrado durante tantísimos años.
Ni un sólo domingo se quedaron sus hijos sin un vestido nuevo, hecho por ella misma, cosiendo hasta la estenuación; ni un sólo día se quedó su familia sin comer, aunque para eso a veces haya sido necesario el que ella comiese las sobras; jamás sus hijos estuvieron solos, pues ella estaba allí siempre para ayudarlos cuando lo necesitaban.
Su marido encontró en ella una esposa fiel, cariñosa y leal. Lo quería con locura, desde aquel año, en la década de los treinta cuando lo conoció.
Es una luchadora, es una valiente, es una mañosa. Es una abuela.















viernes, 27 de noviembre de 2009

¡Qué semanita!

Pues, lo dicho...... ¡qué semanita!


¿Empezamos a relatar?


De acuerdo...


Mi padre es profesor, por lo que tiene que hacer unas cositas llamadas "Programaciones", que son de cien páginas cada una... y son un verdadero coñ... ¡verdadera puñeta! xD


El caso es que mi padre también ha estado hasta arriba de trabajo, a lo que se suma que el programa que utiliza este año le ha dado por hacerse el gracioso, por lo que le borra parte de las programaciones, copia lo que no tiene que copiar, le fastidia la vida todo lo que puede... Vamos, ¡el programa estaba de un buen rollo!


Total, una semana como si estuviera sola, porque mi padre estaba todo el día enganchado al programita gracioso.


Y, diréis, ¿y mi madre? De viaje... por lo que teníamos que hacernos la comida a las 3 de la tarde que es cuando llegamos a casa (comida muy variada, por cierto xD: lentejas, hamburguesas y albóndigas). Al final, terminamos de comer a las cuatro...


Y, ahora, una buena siest... ¡Para el carro! ¿Qué siesta? ¡Ni de coña! ¡A estudiar!


Porque es que, ¡no he tenido exámenes, qué va! ¡Y encima, to's seguidos!


Martes: ciencias para el mundo contemporáneo; miércoles: física y química; jueves: biología; viernes: francés.


Y en añadidura, el examen de física y química es por la tarde, por lo que me quitaba mucho tiempo para estudiar biología.


Este ha sido el plan de estudio semanal:


-Fin de semana: ciencias para el mundo contemporáneo.


-Lunes: palizón de física.


-Martes: palizón biología y física y química.


-Miércoles: palizón biología.


Y ya, el jueves, es otra historia.......


¿Os acordáis del concurso que dije que participaba? ¿El certamen de relatos cortos? La entrega de premios fue el jueves a las 9.30.


Ese día (que fue ayer, por cierto xD) fue de aúpa: quedé con una amiga a estudiar francés en mi casa, para luego ir juntas a la entrega de premios. El caso es que ocurrió un contratiempo, y me tengo que plantar en su casa a las 5 de la tarde. De ese contratiempo me entero a las 4.40 y yo en chándal cutre, sin duchar y sin arreglar. Total, tuve que ir perdiendo el culo: ducha de siete minutos (calculados O.o), meter en una mochila la ropa que me iba a poner aquella noche, guardar el material para estudiar francés y hacer un trabajo para un concurso (dibujar una vaca, ¡qué vaca nos salió! 8)) y coger el maquillaje. ¡A menos cuarto estaba ya lista! O.o ¡Nunca me había dado tanta prisa! ^^


Bueno, llegué a casa de mi amiga, estudiamos francés e hicimos la vaca. Me arreglo y todo, ¡iba genial! ^^


¡Las nueve y media! Pero teníamos que hacer unas fotocopias... Al final, las fotocopias no se hiceron... ¡y llegamos a la clausura a las 9.50! >.<


Parecía una gelatina: ¡nunca había temblado tanto! ¡Qué nerviosa que estaba! No podía estarme quieta, y no paraba de soltar tonterías por la boca... ¡Cualquiera que me oyera, pensaría que estoy loca! xD


Y, ¡comienzan a entregar premios! Y yo, jadeando del nerviosismo. Y mi padre detrás de mí, con sus manos en mis hombros, asustado. ¡Casi me pide una tila! ¡Y no era para menos!


Y... al fin... el presentador pronuncia tres números: 14-8-46... ¡Mi relato! Lo mencionan especialmente... ¡Mención Honorífica! ¡Mención Honorífica!


Pero ningún premio U.U...


¡Pero no está nada mal! ^^


A mi lado, a un metro estaba hablando por micrófono el presentador, ¡y sólo se oía a mi amiga, a treinta metros al fondo de la sala pegando chillidos! "¡Ayrel, eres la mejor!".


Al final, empecé a estudiar de verdad francés a las 12.30 (menos mal que mi padre no se pasa por aquí).


¡Pero creo que el examen lo he hecho bien! ^^





Bueno, esta ha sido mi semana... ¿No ha estado mal, verdad? xD




jueves, 19 de noviembre de 2009

~Esperando la Navidad~

Los árboles de la Plaza de España de mi ciudad los comienzan a decorar con esas lucecitas en cascada que recuerdan tanto a la nieve, y en el ayuntamiento ya hay ángeles.

Las tiendas más consagradas con estas fiestas hace semanas que se han engalanado de rojo, verde y blanco.

El humo de las castañas recorre la Avenida de arriba a abajo. ¡Huele a Navidad!

Y ya tenía ganas, ya...

Comienza (¡por fin!) el frío invernal, y comienzo a tener verdaderas ganas de encender la chimenea y de oír villancicos.

¡El primer paquete de Pannetone ya cayó en acto de servicio! ¿Adivináis quién dio buena cuenta de él? ¡Pues yo, por supuesto! Con sus pasitas, con su naranja confitada, con su bizcochito, con una buena taza de café caliente... *¬* En resumen, pocas cosas hay mejor que un buen Pannetone.

En la Española y en Mateo, las dos papelerías con más prestigio de aquí, no tardaron demasiado en decorar el escaparate con espumillón y las figuritas del Belén. Las postales de Ferrandiz tampoco se han hecho de rogar ^^.

Cada año, los portalillos son mejores, y ¡las figuras más realistas!

¿Cuando comenzaran a colgar las luces de Navidad en la Avenida? ¡Estoy impaciente por verlas de nuevo!

¡Adoro la Navidad!

Es de las pocas fiestas que realmente se viven en verdadera unión con la familia, y no sólo en Nochebuena, Navidad y Nochevieja...

Es magnífico levantarse a las ocho de mañana el veintidós de diciembre en bata y zapatillas de invierno, y te encuentras a todos pendientes del televisor, con los cuatro billetes de lotería, esperando al menos una pedrea. Unidos por el dinero... ¡pero unidos! ¿No? Y es que, me encanta sentarme en el sofá con mis padres y empezar a oír a los niños de San Ildefonso cantar los número.

Y no sólo esta fecha significa el poder ganar el ¡gordo de la Lotería de Navidad!, sino el inicio de las verdaderas Navidades.

Pero antes de este ritual, hay otro mejor y más divertido.

A ritmo de los villancicos más clásicos y ruidosos (tipo....... "Los peces en el Río") decoramos la casa juntos. Al final, siempre se sacan las mismas fotos tontas, tipo de "la perra con el sombrerito de Papá Noel del chino", "mamá con la bufanda de espumillón" o "papá con la estrella del árbol en la cabeza". Es una noche memorable.

¡Nochebuena! Nos reunimos en casa de mi tía; nos vestimos con nuestras mejores galas (aunque luego no salga de marcha con mis primos xD); mi tía prepara su famoso Rulo de Jamón y Queso *¬* ¡y los pimientos del piquillo rellenos!

Y a la mañana siguiente, tras levantarse a las siete para abrir los regalos de Papá Noel, toca volver se a arreglar para volver a la casa de mi tía (que en estas fechas, más que una casa, parece una posada xD), y celebrar la Navidad. ^^

Luego, quedan seis días para poder disfrutar de lo último del año, agacharse junto al Belén, y contemplar la bombillita que imita una hoguera en el horno de leña de la panadera. Otro bonito entretenimiento es ponerse a mirarse como en un espejo, en las bolas del árbol de Navidad.

Salir a la calle por las tardenoches, tapada hasta las narices, murmurando un "Feliz Navidad" que no se entiende por culpa de la bufanda a todo aquel que pase, es otro de los grandes placeres de estas fiestas.

¡Y llegó Nochevieja! Otra vez a engalanarnos como no lo habíamos hecho en todo el año, y... ¡a casa de mi tía, por supuesto! xD Cena maravillosa, hecha por todas las hermanas (mi madre y msi dos tías), que de la mesa se encargan ellos (mis tíos y mi padre); nosotros, los primos, nos solemos ocupar de llevar las cosas para el salón.

Cenamos a gusto, todos como sardinas en lata, porque vienen mis padrinos, con sus tres hijos, sus respectivas novias, y los hijos del mayor de los tres; mis tíos anfitriones con sus dos hijos; los suegros de mi tía anfitriona; nosotros cuatro (mi padre, mi madre, mi hermano y yo) con mi cuñada (a veces)... y este año faltarán mi abuela (que ya nos faltó el año pasado) y mi abuelo... U.U.

¡Corred, que son las doce menos cuarto! ¡Chicos, las doce menos diez! ¡Eh, los del ordenador, las doce menos cinco!

Y todos corremos a por nuestras latas de uvas deshuesadas y peladas a la cocina, nos apiñonamos en las sillas del salón frente al televisor, donde se ve ya Sol, a los madrileños con sus uvas, y a Ramón García y Ana Obregón. ¡Que le comentario de "¿cómo no se muere de frío esa mujer?" que no falte!

¡Los cuartos! ¡Los cuarto! ¡Ohg, mierda, me equivoqué! ¡Rápido, rápido escupe! ¡No, no, que son las campanadas!

Total, que si uno no acaba atragantándose, rodando por el suelo buscando la última uva o rindiéndose a la evidencia de que no es capaz de tomarlas doce al mismo tiempo que las campanadas, es que has tenido mucha suerte...

Y, se arma la barabunta... "¡Feliz año nuevo!" "¿Por cierto, quién eres?" "Creo que soy tu sobrina..." "Perdona hija, que no te veo entre tanto brazo", y es que, los abrazos se dan como "¡mariquita el último!" ¡Y hala! ¡Sálvese quién pueda!

¡Por supuesto, algún que otro enfado por el colapso de las líneas telefónicas cae!

¡Brindis! Es el único momento en que mis padres me dejan tomar un poquito de alcohol... y el momento en que recordamos a los que ya no están... ¡Brindamos por ellos!

Y... a esperar a los Reyes...


Pero eso, ya lo contaré otro día, ¡que me he emocionado esta noche! ¡Que estamos a 19 de noviembre y ya os he contado mi Nochevieja! O.o

Si es que... vivo esperando la Navidad... ^^



domingo, 15 de noviembre de 2009

~Tarde Vaga~

Estoy aquí, aburrida, frente a mis deberes de literatura y la pantalla del ordenador. Por los altavoces suena Wise Men de James Blunt, y las horas pasan muuuuy despacio, como los granos de un reloj de arena cayendo.


Un grano...


Otro grano...


Otro grano...


Tic...


Tac...


Tic...


Tac...


Y entonces, decido evadirme un poco, y le doy a "Crear nueva entrada". Dejo que mis dedos anden por sí sólos, sin importar mucho lo que quiero decir, o lo que puedan contar.


Simplemente, dejo que el teclado suene bajo las yemas de mis dedos, como el tictac de un reloj. Clac, clac, clac, clic... Ese clic lo ha hecho el espacio, que siempre ha querido ser muy original...


Bostezo de aburrimiento.


Es una de esas tardes en las que sientes que nada merece la pena de levantarse del sofá, a pesar de que sabes que tienes miiiiiles de cosas que hacer.


Un día sin tedio... Un día aburrido... Otro día...


Apenas he terminado de hacer la tarea de Inglés, y me está costando la vida copiar un cuadro de estrofas de lengua...


Lo dicho, la tarde vaga...


Comencé a escribir esto con ánimo de hacerlo poético... La prueba de que son mis dedos los que se mueven solos es que esto no se parece nada a la prosa poética.


Hoy el domingo, nueve menos cuarto de la noche...


Uf... No sabía que fuese tan tarde... Eso me deprime más...


Sólo hay una cosa que odio más que los lunes, y es el domingo, porque es el fin del fin de semana, lo mejor de la vida de un estudiante. Dos días y medio para hacer lo que te dé la real gana... ¡Pero llega el domingo, y toooodo se joroba!


Odio los domingos...


Odio la pereza...


Odio no saber qué más decir...


El tictac sigue sonando de fondo...


Tic...


Tac...




viernes, 13 de noviembre de 2009

oCuPaDa >.<

Una vez más, me tengo que disculpar por lo poquito que me paso por aquí... ¡Pero es que no es para menos!


La profesora de biología sigue con sus costumbres de no dejar un día sin examen.



¡Un momento! ¡Están echando el primer anuncio de Navidad de la temporada!! O.O *¬* ¡El anuncio de la Lotería de Navidad! *.* ¡Ooooh!


Bueno, ya... Se me ha pasado la emoción...


Vale, sigo...


He estado tan ocupada sobre todo porque estoy participando en un certamen de Relatos cortos de mi ciudad. ¡Terminé el relato ayer y el último día para la inscripción era hoy! Y, ni siquiera lo he podido ir a entregar yo misma. Un amigo me ha hecho el favor de llevármelo, porque he tenido que irme para casa, para meterme en la cama y dos frenadoles, con dolor de cabeza y fiebre T.T.


El relato les ha encantado a mis padres, ¡y a mi madre la emocionó Sí, ya lo sé, que son mis padres, y me ven con muy buenos ojos, pero ¡qué narices! ¡No puedo evitar emocionarme! Además, todas las obras, premiadas como no premiadas, serán publicadas... en un libro que nadie lee, que además es gratis... ¡Pero serán publicadas, que es lo importante! ^^


Además, el primer premio es, nada más y nada menos que... ¡800€! Y el segundo, de ¡540€!


Así que... a ver qué ocurre...


Pienso colgar la historia en cuando se dé el fallo del jurado.


sábado, 7 de noviembre de 2009

¿Qué era el Tiempo Libre? ¡Ya no me acuerdo! >.<

Uff... ¡Por fin! ¡Un minuto! ¡Un minuto para meterme en el blog y decir algo!


Y es que, no estoy teniendo un fin de semana tranquilo (creo que, desde que empezó el curso, no lo he tenido).


Mirad, estoy participando en un concurso de relatos cortos para jóvenes en mi ciudad. Me enteré del concurso hará dos días, y perdí el culo en el recreo de mi insituto para coger las bases e inscribirme.


¡Bien, lo conseguí! ¡Me inscribí!


Lo malo: no tenía ni la menor idea sobre qué escribir >.<. Así que, me pasé la tarde del jueves con el folio tan blanco como mi mente.


Al fin, ¡la bombilla se enciende! ¡Idea, idea, idea! Me pongo frenética.


Pero tengo que pasarme tooooda la tarde y media noche buscando información.


Y ayer, a las 2 de la madrugada, doy a luz mi relatillo!! T.T Lágrimas de alegría y champán!!


Peeeeeero... tiene muchos errores... así que, toca corregirlos...


Pero, claro, ¿nos iba a dejar la de Biología un fin de semana tranquilo? ¡Por encima de su cadáver!


"Chicos, exámen el martes o el miércoles!"


Encima, no se aclara ¬¬. Eso sí que es hacernos la vida fácil...


Así que, toca ponerse a estudiar...


Encima, hace un viento de película, por lo que he estado toooodo el día con la luz del flexo, que la odio; estoy mala (no paro de toser) y encima me duele la cabeza...


Vamos, una alegría...


Uff, pero, dejemos de quejarnos, que estoy aburrida de llorar.


¡Voy a hacer una lista! ¡Sí!


Vamos a ver...


Me encanta:


El color azul.

Leer fantasía.

Laura Gallego y Memorias de Idhun.

Escribir lo primero que se me venga a la cabeza.

Madrid.

Jugar al Monopoly con mi familia y evitar que mi padre haga trampas xD.

Cantar.

Ver grandes películas.

La Historia.

La Biología.

Mis grandes amigas ^^.

Los chistes.

Hacer manualidades.

Navegar en internet.

Jugar al Rol.

Ponerme tacones.

La Fanta.

La pizza barbacoa del Telepizza.

El Cuscús.



Voy a dejar de decir las cosas que me encantan que voy a cargarme el teclado con mis babas xD.


Y ahora...



Odio:


Madrugar.

Las arañas.

Las alturas.

A una profesora... ¬¬

Educación Física.

El Reggaeton.

El sexismo.

A los tíos babosos de la calle.

El dolor de cabeza... uf!

La regla ¬¬.

El fútbol.

Que me miren mal por leer un libro de más de dos páginas que ni siquiera sea para subir nota.

El vello, y la cera...

El jamón.

Secarme el pelo de noche O.o.

Los suspiros de las fans de la película (que no del libro) de Crepúsculo cada vez que nombre a Edward.

El polvo de la tiza.

¡Los cables! Uff




Creo que, por ahora va bien, ¿no? Es que... me vais a llamar ceniza o algo xDD.





miércoles, 4 de noviembre de 2009

Mi Cleo ^^

Sorry, sorry, sorry!! >.<



Pero, bueno... Hoy me gustaría presentaros a un personajillo muy curioso, que lleva conmigo, ¡uff!, ¡más de la mitad de mi vida!




Y ese personajillo es mi perrita, Cleo.




Cleo abre la boca, jadeante, enseñando todos y cada uno de sus enormes dientes, que, sin embargo, sólo utiliza para comerse el pienso.




Siempre fue un animal tranquilo y pacífico. Nunca a mordido a ningún otro perro, por mucho que éste la haya atacado.




Cleo tiene ya sus nueve años; no es un cachorro ni mucho menos. En su mirada, entristecida por los años, se ve serenidad y ternura, y vigila el salón y a la familia desde su colchoneta en la puerta como una madre que vigila a sus hijos mientras juegan.




Su lengua cuelga, baboseando, de su hocico, cómicamente; mientras, sus orejas se mantienen erguidas y ladeadas, recogiendo todo sonido que se produce en el ambiente.




De repente, se cansa; bosteza de tal modo que recoge un lengua rosada y abre la boca como las serpientes; echa las orejas para atrás, y termina bajando la cabeza apoyando su hocico en sus patas cruzadas con elegancia.




A pesar de todo, sus ojos no dejan de vigilarnos.




De repente, su amo la llama. El amo es que el más autoridad tiene en su manada, compuesta por una mujer, la ama, y su hija, la amita. Tenía otro amito, pero éste se había ido de casa, dejando la manada.




Cleo se levatna de un salto, y comienza a tener los ramalazos de su infancia.




Coge su juguete favorito -una hambuerguesa sonora a la que se le rompió el pitido- y corre alegremente hasta el sillón del amo, ofreciéndole su juguete.




El amo se ríe, y le da unas palmas en el lomo, cariñosamente.




Ella contesta a sus caricias, restregándose como los gatos contra las patas del amo y del sillón, llenando a ambos de pelo de perro.




El amo se queja, con un tono tierno en la voz, y toda la familia ríe.




Tras esta demostración de cariño, se vuelve a su sitio, meneando el rabo.




La amita se levanta, con ganas de mostrarle su cariño a su "hermana", y cuando ésta ya se halla tumbada en su colchoneta, la amita se tumba junto a ella, apoyando su cabeza en el vientre del animal, sintiendo su respiración.




La amita suspira, y las dos cierran los ojos, tranquilas.








lunes, 2 de noviembre de 2009

Uufff, con el puñetero trabajo de Inglés!!! ¬¬

Vale, llevo desde las siete de la tarde, y ahora son las once menos cuarto, intentando hacer el pu... ñetero título del trabajo: Ireland.

Lo he querido hacer con letras góticas, así, muy chulas... Salvo por el pequeño y mísero detalle de que son un... ¡put... puñetero coñ... puñetero asco!!! ¡Uuuuuufff!!

Primero: no me entraba la palabra IRLANDA, así que he tenido que borrar todo lo que había hecho (que había hecho hasta la primera A), y reducir el tamaño.

Repito todas las letras, hasta la N... y de repente me doy cuenta de que... el trabajo es de inglés, el trabajo está hecho en inglés... ¡y que el título tenía que ser en inglés!

Vuelta a borrar...

Y vuelta a dibujar las letras.

Me entra de milagro: la D de Ireland apenas me cabe, y queda feo... ¡pero ya estaba hasta los ovarios de borrar y de vovler a dibujar! Así que, me voy a la ducha...

Vuelvo, miro mi trabajo... No me gusta, pero lo dejo...

Lo remiro. Sigue sin gustarme... ¡pero ya lo había hecho muchísimas veces! ¡Qué pereza!

Lo vuelvo a remirar... y comienzo a borar por... ¡Cuarta vez! ¡Ufff!

Por fin, y con grandes esfuerzo... ¡lo conseguí!

¡Oeeee, oe, oe oe!

Y, bueno, tras esta ida de pinza y desahogo, vuelvo a centrarme.

¿Sabéis qué? Hoy me apetece escribir algo... No sé... Cualquier tontería...

Vamos a ver qué me sale...



La lluvia lame poco a poco el cristal de la ventana, limpiándola con mimo.

El agua cae suavemente, haciendo un tarde apacible de invierno.

Me acurruco aún más dentro de la manta de viaje escocesa de mi abuela. Aún guarda su olor dulce.

Apoyo mis labios sobre la taza de chocolate caliente, frente a la chimenea, que arde sin pausa, calentando el ambiente.

Hace frío, mucho frío. El termómetro de la ventana me avisa de estar a seis grados. Sin embargo, este frío y la lluvia crean un ambiente sereno y acogedor.

Dejo mi taza de chocolate caliente a mi lado, sobre la alfombra en la que estoy tumbada y vuelvo a coger el libro gordo y antiguo que estoy leyendo.

"Encendió un tercer fósforo. En breve se vió sentada bajo un magnífico árbol de navidad; era más rico y mayor que el que había visto la nochebuena última a través de la vidriera de la casa de un rico comerciante.
La niña levantó las dos manos: el fósforo se apagó. Todas las luces del árbol se elevaron y vio entonces que no eran más que estrellas".

La Niña de los Fósforos siempre ha sido uno de mis cuentos favoritos. Realista, triste, palpable, frío y cruel. Andersen no debía escribir para niños, desde luego.

Y, sin embargo, desde niña lo he apreciado.

Estoy harta de los cuentos para niñitas, todos cursis y ñoños, que hablaban de príncipes azules y princesas encantadas que no podía resolver ellas solitas sus problemas.

Paso la página.

¡Oh, la Sirenita!

Recuerdo perfectamente cómo la plasman todos aquellos adaptadores de cuentos infantiles. Unos embusteros.

La Sirenita es de las pocas princesas atosuficientes, que realmente estaba enamorada. La única princesa que sabe lo que es el amor no correspondido.

Mis ojos corrieron por las líneas, diluyendo cada una de las palabras que con esmero (y a veces difícil entendimiento a causa del facsímil) en las páginas habitaban.

"Preguntóla el príncipe quién era y de dónde venía; ella le miró con aire dulce y afligido sin poder decir una palabra. En seguida el joven la cogió de la mano y la llevó al castillo. CAda paso que daba, como había dicho la bruja, le causaba dolores atroce, sin embargo, del brazo del príncipe subió la escalera de mármol ligera como una bola de jabón y todos admiraron su andar gracioso".

"-¡Ah!-pensó la sirenita- ignora que fui yo la que le llevé a través de las aguas hasta el convento para salvarle. Ama a otra."

"Y la sirenita, levantando sus brazos al cielo lloró por primera vez. Oyéronse de nuevo en el buque los cantos de alegría; pero vio al príncipe y a su linda esposa mirar con melancolía la espuma juguetona de las aguas como si supieran que ella se había precipitado en sus ondas. Invisible, abrazó a la esposa del príncipe, enció una sonrisa al esposo y enseguida subió con las demás hijas del aire, en una nube de color rosa que se elevó hacia el cielo".

Y, y de igual modo en que se cierra un libro, mis ojos se cierran, pero no para olvidar los cuentos que acabo de leer, sino para revivirlos en el mundo de mis propios sueños. De mis propios cuentos.


Bueno... ¿Qué tal me ha salido ^^?

domingo, 1 de noviembre de 2009

¿Estudiar y qué estudiar? ¡Ésa es la cuestión!

Uff... Me acabo de pasar por un blog (muy chulo, por cierto: http://nosequhacerconmivida.blogspot.com/) que me ha hecho recordar una duda bastante complciada de conestar.





Mi futuro.





Y es que, ¡es muy complicado elegir la carrera que vas a estudiar! ¡Hay tantos factores a tener en cuenta! Que si las salidas, que si te gusta, que si la ciudad, que si la nota... ¡Uff!





Cuando era más pequeña, estaba tentada de hacer veterinaria, pero alguien me dijo que se me daba muy bien dar clases, así que, a hacer magisterio. Luego descubrí cuánto me gustaba escribir. Vale, ahora me veía como una universitaria en la Complutense con los libros de Periodismo bajo el brazo (y, quizá un prícipe bajo el otro brazo xDDD, como Letizia). Hace relativamente poco, comencé a sopesar biología... ¡y hasta medicina!





Y ahora, que dieciséis años no descarto ninguna de esas posibilidades. ¡Ole, ole y ole! ¿Alguien es más indeciso que yo? xD





Veterinaria: Me encantan los animales *.*. Tengo una perra pastor alemán, llamada Cleo, un conejo belier al que mi hermano llamó Orejas y dos pájaros diamante mandarín, Zoe y Loh-ren. Además, tengo sesenta fichas que hablan sobre gatos (razas, cuidados, historia...). Sería muy feliz con este trabajo. Lo malo: me vincularía demasiado con mis pacientes, y perder a uno de ellos me sería horrible de aceptar. ¿Conseguiría superar este problema? Por no hablar de algo muy imporante: tendría una VIDA en mis manos, que a menudo pueden llegar a ponerse muy nerviosas. No sé si tendría el temple suficiente como para hacer una incisión de vida o muerte.





Maestra: La mayoría de mis opciones están dirigidas a la enseñanza. Me encanta enseñar, hacer crecer a la gente, ser importante para alguien, a parte de familia y amigos, ser un modelo... Además, que no descarto la posibilidad de irme de misionera a enseñar a niños. ^^ Problemas: aquí, en mi ciudad, magisterio está muy infravalorado, lo que hace que todos los que tienen que hacer una carrera por narices y no les gusta estudiar, la elijan, bajando muchísimo el nivel. Segudo problema: alargaría mi estancia en mi ciudad (de la cual me quiero ir cuanto antes) a cinco años, en vez de a dos que es lo que dura el bachiller. Tercer problema: tengo bachiller científico, y acabar eligiendo esta carrera me parece una pérdida de energía estudiar física y química, matemáticas científicas, biología, etc... A pesar de que me gustan mucho, claro... Cuarto problema: que adiós a la Complutense, que era uno de mis sueños U.U.





Periodismo: Pensé en ello casi sin ganas, porque me daba la posibilidad de dar clases de lengua y de hacer algo que me encanta: escribir. Además, podía llegar a puestos muy altos, como por ejemplo, meterme en El País, o ser la Ana Blanco del futuro xD. Problema: que es de letras, por lo que el bachiller científico de poco me sirve. Segundo problema: que si te lo montas muy bien, tienes salidas, pero sino... Tercer problema: que a la hora de hacer oposiciones, uno que lleve filología hispánica se me adelanta, y filología la tengo descartada, totalmente (no me gusta nada latín y griego ¬¬).





Biología: Me encanta biología, y es una de las opciones que más peso le doy. Problema: que también tiene pocas salidas... Profesora o bióloga, aunque ninguna de las dos me disgusta *.*.





Medicina: Le di muchas vueltas por el dinero, el nivel, y el respeto que me daría... Pero, claro, que la carrera tiene mandangas: ¿10 años? ¡Dios! ¡Si la ESO me parecía eterna, no sé qué me va a parecer diez años de carrera! Y, los mismos problemas que veterinaria: tendría vidas en mis manos. Uff... mucha responsabilidad... Si ni siquiera estoy segura de hacer bien tomándome el nolotil para los dolores menstruales, ¿con qué cara voy yo a recetar medicinas fuertes?











Y, haciendo este pequeño resumen, explico mis grandes dilemas xDD.







sábado, 31 de octubre de 2009

Feliz Halloween!! Mwajajajajaja!!

Booooooo!!!! ¡Truco o trato! O, mejor... ¡Truco o dinero!! ¿Cuela xDD?


Bah, venga, ¡que esta noche es Haaaalloweeen!

Así que, hoy voy a colgar alguna cosita que esté relacionada con esta noche...

Os vasi a morir...

De risa con estos chistes gráficos que he encontrado por ahí:





Este es el tio Joe, él es la sabana negra de la familia.





Amigo, te lo dije




Un vampiro llega con toda la boca rebosante de sangre a donde otro, y éste le dice:

-Oye viejo, dime, ¿Dónde conseguiste toda esa rica sangre?

El otro le respondió:

-Bueno, ¿Ves ese muro de hormigón armado que está allí?¡Sí!¡Pues yo, no lo vi!




Dos vampiros van volando y se cruzan. Uno le pregunta al otro:

- ¿Cómo te llamas?

El otro le responde:

- Vampi.

- ¿Vampi qué?

- Vampi Rito, y tu, ¿cómo te llamas?

- Otto.

- ¿Otto qué?

- Otto Vampirito.




¡Ya está saliendo el Sol! ¡Me tengo que ir antes de consumirme bajo él!


Que ya no se me ocurre nada más que poner ¬.¬, estoy falta de imaginación, esta noche...



FELIZ




viernes, 30 de octubre de 2009

Astérix y Obélix, 50 Aniversario!!







Estamos en el año 50 antes de Jersucristo. Toda Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblaada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los redicidos capamentos de Babaórum, Acuárium, Laudánum y Petibúnum..








¿Quién no ha leído jamás estas líenas? Nadie, ¿verdad? ¡Es que es la introducción a las Aventuras de Astéirx y Obélix! ¿Os acordáis del mapita de la Galia que sale en la primera página? ¡Sí, esa! ¡Ahí viene, abajo!








¿Ubicados?








Pues, os comienzo a explicar:








Para los que nunca hayan oído hablar de ellos (que ya es difícil xD), Astérix y Obélix son una serie de cómics franceses, escritos por René Goscinny y dibujados por Albert Uderzo.








Habla, evidentemente, de una aldea gala, en cuya comunidad viven Astérix y Obélix, los héroes de la aldea que resiste a los romanos.








¿Cómo lo hacen? ¡Con la poción mágica de Panoramix, su druida, por supuesto! Cuando la beben, adquieren una fuerza sobrehumana, pudiendo vencer a cualquier romano que se les pase por enfrente.








El caso es que ayer, 29 de octubre de 2009, ¡cumplen sus 50 años! Su primera aparición fue el 29 de octubre de 1959, así que... ¡Felicidades!








Y como regalo de cumpleaños... ¡una crítica y algo de publicidad! ^^








Voy a comentar dos tomos:








El primero; Los Laureles del César














Argumento: El jefe de la aldea, Abraracurcix, va a visitar a su cuñado a Lutecia (París). Emborrachados los dos, Abraracurcix asegura poder servirle a su cuñado rico una sopa aderezada con laurel. ¡Pero no con un laurel corriente, no! ¡Con los mismos laureles que lleva el César como corona!


Por lo que abraracurcix no tarda en encargarles a nuestros héroes que se den un paseo por Roma y que, ya que están por allí, se traigan los laureles del César.


Tras miles de peripecias que nos harán llorar de la risa... ¿los conseguirán?




Frases Célebres:




1) OBÉLIX BORRACHO: ¡Ferpectamente!




2) El cuñado nombre SIEMPRE a Abraracurcix como El Ese.




3) Cuando Abraracurcix asegura que puede cocinar con los laureles del César, OBÉLIX BORRACHO: ¡Ferpectamente! ¡El Ese tiene razón!




4) A lo que Abraracurcix contesta: ¡A mis brazos!




5) Astérix y Obélix crean un brebaje que cura la resaca. Se lo dan a uno de los personajes secundarios, y cuando salen, después de ser habérseles agradecido ésto, Astérix le dice a Obélix: "No comprendo cómo les ha podido gustar eso". Obélix: Es verdad... Resultaba soso...


Y es que el brebaje contenía: confitura, pimienta, sal, riñones, jabón de Massilia, miel, pimentón, salchichas, huevos, pepitas de granada y una gallina sin pelar... ¡Vamos! ¡igualito al cocido de mi madre xD!










Bueno... ¿Y si seguimos con.... Astérix en Bretaña ?






Argumento: ¡Oh, no! ¡Los romanos han conquistado Bretaña! ¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea, en la región de Cantium, resiste al invasor...

¿Y quién vive allí? ¡No, hombre, Astérix y Obélix no se han mudado! ¡El primo de Astérix, Buentorax! Que sabe que el secreto para vencer a los romanos es la poción mágica de la aldea gala.

No tardarán en enviarlo por su primo y su inseparable amigo para traerles a ellos y a la pación mágia a Brataña, para que les ayuden a librarse de estos romanos.


Frases Célebres:


1) BRETONES EN GENERAL: ¡Una romana patrulla!/¿Quieres una nube de leche en tu agua hervida, querido? / ¡Sacudámonos la mano! en vez de estrecharse la mano / ¡Una cerveza tibia, te lo ruego!


2) Cuando atraviesan un jardín Astérix y sus dos compañeros, el jardinero bretón, exclama: "¡Bien, esto es chocante!" quedando bien clara la frialdad inglesa.


3) Un albergue bretón se llama: La Gala Ánfora





Bien, hay cientos de frases más con las que puedes echar un buen rato. El problema: no quiero destriparos el cómic. ;)


Son historietas muy rápidas de leer, con las que pasar un gran rato. No os arrepentiréis, os lo aseguro.



miércoles, 28 de octubre de 2009

No soy un Bastritboy~JuanShow/Pero te quiero~Fernando Álvarez

Bueno, en mi última entrada (la primera, vamos xD) dije que me gustaba la música, ¿no? ¿No? "Pos"... ¡Lo digo ahora!



Hay canciones para llorar, para emocionarte, para bailar, para levantarte el ánimo, para cuando estás deprimida, para cuando te apetece oír su poética letra *.*... ¡Y para mearte de risa! ¡Sí, sí!



Aquí van algunos ejemplos:



http://www.youtube.com/watch?v=1VYU8IT9VL8



Ésta es No soy un Bastritboy de JuanShow.



Y por aquí, va la letra:



Cada vez que te miro,

tú estas mirando el televisor;

y si te cojo la mano

tú cambias de canal.



Y es que te pasas el día sentada

viendo a los niños como cantan y como bailan,

como hablan en ingles.



Y yo que no hago otra cosa

que hacerte canciones patí

voy a decirte lo mala que eres

voy a decirte lo que tú quieres.



Tú lo que quieres es un Enrique Iglesias

que te cante por las noches

y te haga peripecias.



Tú lo que quieres es un tío como MacGuiver

que te arregle la lavadora

con dos cables y un chicle.



No soy un Bastritboy,

ni tampoco un Madelman,

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



Tú lo que quieres es un Gustavo Adolfo Bécquer

que te escriba poesías

y te diga lo hermosa que eres.



Tú lo que quieres es un Jean Claude Van Dame

Que se sepa abrir de piernas

y te salve de tos los males.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy el hijo del Juan.



Y tú, que te pasas los días

viendo en la tele los video clips

voy a decirte lo mala que eres

voy a decirte lo que tu quieres.



Tú lo que quieres

es un robot Transformer

que haga lo que tú le digas

y que siempre se conforme.



Tú lo que quieres

es que la tenga como el Lequio

pa que saltes a la comba

y hagas nudos marineros.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy el hijo del Juan.





¿Qué, qué tal? ¿Te has reído? ¿Sí? No me extraña xDD.





Y ahora, ¿qué os parece si ponemos... esta:?



http://www.youtube.com/watch?v=lVUxepHEiOo





Es la de Pero te quiero, sí, sí, esa taaaaaan famosa, xDD.



Y, por supuesto, la letra ;):





Tu cabello es sólo una pequeña porción

de todos los matojos que tienes mi amor

tienes pelo en la espalda, en la tripa

y hasta en el ombligo, tienes mogollón

más de una vez me quedado enredado

entre las grandes matas de tu canalón.



Eres King Kong,

eres una selva tropical

y yo nena, yo soy tu Tarzán.



Sigo.



Tu boca, no esta demasiado mal

pero tus dientes son algo sobrenatural

y eso que yo de dientes no debería hablar

pero al menos mi vida, los suelo limpiar

tu halitosis mató al doberman del vecino

a 200 marinos de un barco alemán.



En el zoo no te dejan entrar

las mofetas han dicho que hueles fatal.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que quiso suicidarse saltando al vacío, y ya estaba lleno.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que tenían que colgarle un trozo de carne al cuello para que el perro jugara con ella.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que chupaba el limón y el limón le hacía muecas a ella.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que para quitarse el hipo, se miraba al espejo.



Sigo.



Tu voz me destroza los nervios

cuando estoy dormido y me vienes con cosas así como:

Fer porque no me quieres,

porque no me abrazas porque y porque

¡Joder que te calles, que pases de mí

que te abrace tu madre yo quiero dormir!



Y ya que te vas mira ver si ventilas un poco mi amor

que te has vuelto a escapar.



Pero no hay nada peor que tu ninfomanía,

me tienes a saco de noche y de día,

mi pobre flautilla, que no puede más

no le das ni un segundo de paz.



Eres un ser insaciable

destrozas muñecos hinchables

de un solo achuchón.



Tu cama es un circo romanoy

yo soy el cristiano

que tiembla esperando al león.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que para entrar en las discotecas le pedian la huella digital por que no sabían si era persona o animal.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que en vez de menstruación tenía "monstruación".



¡Pero te quiero!



Tu olor corporal contrarresta el olor infernal de mis pies

y eso es algo genial,

tu gran apetito sexual

es mejor que un gimnasio

contigo estoy hecho un chaval.



¡Y por eso te quiero!



Era tan fea, que la pillo un coche y quedo mejor



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que se cayó de espaldas y se golpeó en la frente.



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que en vez de ir al zoo, la venían a ver a casa.



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que la exhibían por una feria por teléfono.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando jugaban al escondite, nadie la buscaba.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que su madre no le daba de comer, por que la quería solo como amiga.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando se murió, la tuvieron que recubrir de mortadela para que se la comieran los gusanos.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando la llamaban solo fea, ella decia: "Oh, que bien, es un piropo".



¡Pero te quiero!



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que ganó el primer premio de Carnaval, ya en Navidades.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que la única vez que la silbaron, la pilló el tren.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que su marido, por que se casó, la llevaba a todas partes para no tener que darle el beso de despedida.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando nació su madre dijo:Uf, ya tenemos mascota.



¡Pero te quiero!





Aviso: Los chistes cambian U.U. Pero bueno, ya tenéis más variedad de chistes para contar xD.



!La canción es buenísima!






martes, 27 de octubre de 2009

Nuevo Blog, Nueva Vida xD

Bueno, este no es el primer blog que hago, pero sí el primero que me propongo hacerlo en serio (llevo dándole vueltas desde hace días...). Así que, aquí estoy... *Suspiro estúpido de no saber qué más decir*.


Lo primero, presentarse, ¿no? Pues, allá voy...


Me llamo Ángela, soy estudiante de primero de Bachillerato y vivo en España. No se me dan mal los estudios, pero no soy una cerebrito. Eeeeem... Es que, ¡soy tan original U.U! (¿Se nota la ironía?).


Me encanta leer y escribir, y éstos fueron los principales motivos para hacer este blog. De vez en cuando tengo ganas de expresarme, de contar mi vida, de decir alguna tontería... Pero nadie me quiere oír... Entonces, te quedas con esa frustración, de tener algo que decir, y no poder... ¿No os ha pasado nunca? Pues a mí, la tira...


Espero que con este blog se me quite ese gusanillo.


Bueno, he hablado de mí, he hablado del nacimiento del Alféizar...


¿Os he hablado de su nombre? ¿No? Pues... allá vamos.


El año pasado, me solía aburrir mucho en clase (sí, más o menos como ahora xD), y... ¿qué hacía para entretenerme un rato? Cogía una hoja de papel y un boli y comenzaba a escribir sobre lo que veía (hice hasta una crónica de una clase de francés, con dibujo de la profesora y todo xD). El caso es que yo me sentaba justo al lado de la ventana, y me gustaba escribir lo que veía a través de ella.


Y... ¿qué tenía esa ventana? ¡Un alféizar!


Así que, mi "colección" de relatos que escribí aquel año (empiezo a hablar como las viejas xD), la llamé "En el Alféizar de mi Ventana", y le puse el nombre al blog en honor de estos relatos (que alguno colgaré por aquí...).


¿Otra anécdota? El blog (y la "colección" de la que os he hablado) en principio se iba a llamar "En mi Alféizar de la Ventana" pero sonaba... ¿raro? Sí, bastante, como si no estuviera bien dicho...


Así que, me decidí por éste, que suena mejor (hablo como si le hubiera hecho un cambio radical xD).


A ver, aver... ¿Qué tal si inauguramos el blog con uno de esos relatillos, eh? Pues venga...



*Ángela se levanta de la silla, va a buscar su carpeta donde recuerda haber guardado el relato y... ¡Entra en pánico! ¡No está! Revuelve toda su habitción, deja la cama perdida de papeles, abre todas las demás carpetas, desesperada; revuelve hasta en las que sólo guarda dibujos... Entonces, su mriada se fija en una graaaan carpeta guardada en el armario. No haber visto esa carpeta es una prueba inequívoca de que está emdio cegata. Pasa las hojas de recambio con mimo, para no romperlas, y... Suspira aliviada.

Corre con la preciada hoja de papel a su sillas, y vuelve a suspirar*


¡Ya está! ¡Uff! ¡No la encontraba! ¿Que... ya los sabíais? Estúpida voz en off ¬¬ .


Bueno, por fin... ¡Tatatachán!


~El viejo Avellano~




Las hojas caían dulcemente, como una llovizna de abril, y crearon a sus pies con un tupido manto verde y amarillento que sólo podía anunciar una cosa: la llegada del otoño.


Su desnudez resultaba escabrosa, como el esqueleto andante de un ser humano. Ésta se vio favorecida por el intenso viento de aquella mañana.


El gran árbol, que creía sin descanso en un reducido patio de un colegio cualquiera, parecía cobrar vida por las ráfagas violentas del poniente.


El pobre avellano había anguantado cientos de atrocidades sin descanso alguno; en la époza en la que sus frutos maduran, los astutos chiquillos, quizás hambrientos, quizás por placer, tiran objetos a su copa, para sacudir sus escuálidas ramas, y hacer caer el fruto.


El árbol había vivido y visto muchos hechos: había visto nevar, visto crecer a los chicos que allí estudiaban, había contemplado todos los nervios de junio, y todas las caras tristes que le traía septiembre y el fin del verano.


Y seguía allí, de pie, como si no hubiera pasado el tiempo, como si entre estas paredes los relojes no nos pudieran recordar el tiempo que nos falta para hacer el examen...


Ahora que lo veo con más perspectiva, he de reconocer que está sobrecargado de adjetivos :S. Además, es bastante... No sé... ¿Soso? Sí, creo que ése es el problema: demasiado perfecto. Mucha descripción...


Bueno, de errores también se aprende, ¿no? ^^u