¿Qué tal? ^^

martes, 27 de octubre de 2009

Nuevo Blog, Nueva Vida xD

Bueno, este no es el primer blog que hago, pero sí el primero que me propongo hacerlo en serio (llevo dándole vueltas desde hace días...). Así que, aquí estoy... *Suspiro estúpido de no saber qué más decir*.


Lo primero, presentarse, ¿no? Pues, allá voy...


Me llamo Ángela, soy estudiante de primero de Bachillerato y vivo en España. No se me dan mal los estudios, pero no soy una cerebrito. Eeeeem... Es que, ¡soy tan original U.U! (¿Se nota la ironía?).


Me encanta leer y escribir, y éstos fueron los principales motivos para hacer este blog. De vez en cuando tengo ganas de expresarme, de contar mi vida, de decir alguna tontería... Pero nadie me quiere oír... Entonces, te quedas con esa frustración, de tener algo que decir, y no poder... ¿No os ha pasado nunca? Pues a mí, la tira...


Espero que con este blog se me quite ese gusanillo.


Bueno, he hablado de mí, he hablado del nacimiento del Alféizar...


¿Os he hablado de su nombre? ¿No? Pues... allá vamos.


El año pasado, me solía aburrir mucho en clase (sí, más o menos como ahora xD), y... ¿qué hacía para entretenerme un rato? Cogía una hoja de papel y un boli y comenzaba a escribir sobre lo que veía (hice hasta una crónica de una clase de francés, con dibujo de la profesora y todo xD). El caso es que yo me sentaba justo al lado de la ventana, y me gustaba escribir lo que veía a través de ella.


Y... ¿qué tenía esa ventana? ¡Un alféizar!


Así que, mi "colección" de relatos que escribí aquel año (empiezo a hablar como las viejas xD), la llamé "En el Alféizar de mi Ventana", y le puse el nombre al blog en honor de estos relatos (que alguno colgaré por aquí...).


¿Otra anécdota? El blog (y la "colección" de la que os he hablado) en principio se iba a llamar "En mi Alféizar de la Ventana" pero sonaba... ¿raro? Sí, bastante, como si no estuviera bien dicho...


Así que, me decidí por éste, que suena mejor (hablo como si le hubiera hecho un cambio radical xD).


A ver, aver... ¿Qué tal si inauguramos el blog con uno de esos relatillos, eh? Pues venga...



*Ángela se levanta de la silla, va a buscar su carpeta donde recuerda haber guardado el relato y... ¡Entra en pánico! ¡No está! Revuelve toda su habitción, deja la cama perdida de papeles, abre todas las demás carpetas, desesperada; revuelve hasta en las que sólo guarda dibujos... Entonces, su mriada se fija en una graaaan carpeta guardada en el armario. No haber visto esa carpeta es una prueba inequívoca de que está emdio cegata. Pasa las hojas de recambio con mimo, para no romperlas, y... Suspira aliviada.

Corre con la preciada hoja de papel a su sillas, y vuelve a suspirar*


¡Ya está! ¡Uff! ¡No la encontraba! ¿Que... ya los sabíais? Estúpida voz en off ¬¬ .


Bueno, por fin... ¡Tatatachán!


~El viejo Avellano~




Las hojas caían dulcemente, como una llovizna de abril, y crearon a sus pies con un tupido manto verde y amarillento que sólo podía anunciar una cosa: la llegada del otoño.


Su desnudez resultaba escabrosa, como el esqueleto andante de un ser humano. Ésta se vio favorecida por el intenso viento de aquella mañana.


El gran árbol, que creía sin descanso en un reducido patio de un colegio cualquiera, parecía cobrar vida por las ráfagas violentas del poniente.


El pobre avellano había anguantado cientos de atrocidades sin descanso alguno; en la époza en la que sus frutos maduran, los astutos chiquillos, quizás hambrientos, quizás por placer, tiran objetos a su copa, para sacudir sus escuálidas ramas, y hacer caer el fruto.


El árbol había vivido y visto muchos hechos: había visto nevar, visto crecer a los chicos que allí estudiaban, había contemplado todos los nervios de junio, y todas las caras tristes que le traía septiembre y el fin del verano.


Y seguía allí, de pie, como si no hubiera pasado el tiempo, como si entre estas paredes los relojes no nos pudieran recordar el tiempo que nos falta para hacer el examen...


Ahora que lo veo con más perspectiva, he de reconocer que está sobrecargado de adjetivos :S. Además, es bastante... No sé... ¿Soso? Sí, creo que ése es el problema: demasiado perfecto. Mucha descripción...


Bueno, de errores también se aprende, ¿no? ^^u



No hay comentarios:

Publicar un comentario