¿Qué tal? ^^

sábado, 31 de octubre de 2009

Feliz Halloween!! Mwajajajajaja!!

Booooooo!!!! ¡Truco o trato! O, mejor... ¡Truco o dinero!! ¿Cuela xDD?


Bah, venga, ¡que esta noche es Haaaalloweeen!

Así que, hoy voy a colgar alguna cosita que esté relacionada con esta noche...

Os vasi a morir...

De risa con estos chistes gráficos que he encontrado por ahí:





Este es el tio Joe, él es la sabana negra de la familia.





Amigo, te lo dije




Un vampiro llega con toda la boca rebosante de sangre a donde otro, y éste le dice:

-Oye viejo, dime, ¿Dónde conseguiste toda esa rica sangre?

El otro le respondió:

-Bueno, ¿Ves ese muro de hormigón armado que está allí?¡Sí!¡Pues yo, no lo vi!




Dos vampiros van volando y se cruzan. Uno le pregunta al otro:

- ¿Cómo te llamas?

El otro le responde:

- Vampi.

- ¿Vampi qué?

- Vampi Rito, y tu, ¿cómo te llamas?

- Otto.

- ¿Otto qué?

- Otto Vampirito.




¡Ya está saliendo el Sol! ¡Me tengo que ir antes de consumirme bajo él!


Que ya no se me ocurre nada más que poner ¬.¬, estoy falta de imaginación, esta noche...



FELIZ




viernes, 30 de octubre de 2009

Astérix y Obélix, 50 Aniversario!!







Estamos en el año 50 antes de Jersucristo. Toda Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblaada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los redicidos capamentos de Babaórum, Acuárium, Laudánum y Petibúnum..








¿Quién no ha leído jamás estas líenas? Nadie, ¿verdad? ¡Es que es la introducción a las Aventuras de Astéirx y Obélix! ¿Os acordáis del mapita de la Galia que sale en la primera página? ¡Sí, esa! ¡Ahí viene, abajo!








¿Ubicados?








Pues, os comienzo a explicar:








Para los que nunca hayan oído hablar de ellos (que ya es difícil xD), Astérix y Obélix son una serie de cómics franceses, escritos por René Goscinny y dibujados por Albert Uderzo.








Habla, evidentemente, de una aldea gala, en cuya comunidad viven Astérix y Obélix, los héroes de la aldea que resiste a los romanos.








¿Cómo lo hacen? ¡Con la poción mágica de Panoramix, su druida, por supuesto! Cuando la beben, adquieren una fuerza sobrehumana, pudiendo vencer a cualquier romano que se les pase por enfrente.








El caso es que ayer, 29 de octubre de 2009, ¡cumplen sus 50 años! Su primera aparición fue el 29 de octubre de 1959, así que... ¡Felicidades!








Y como regalo de cumpleaños... ¡una crítica y algo de publicidad! ^^








Voy a comentar dos tomos:








El primero; Los Laureles del César














Argumento: El jefe de la aldea, Abraracurcix, va a visitar a su cuñado a Lutecia (París). Emborrachados los dos, Abraracurcix asegura poder servirle a su cuñado rico una sopa aderezada con laurel. ¡Pero no con un laurel corriente, no! ¡Con los mismos laureles que lleva el César como corona!


Por lo que abraracurcix no tarda en encargarles a nuestros héroes que se den un paseo por Roma y que, ya que están por allí, se traigan los laureles del César.


Tras miles de peripecias que nos harán llorar de la risa... ¿los conseguirán?




Frases Célebres:




1) OBÉLIX BORRACHO: ¡Ferpectamente!




2) El cuñado nombre SIEMPRE a Abraracurcix como El Ese.




3) Cuando Abraracurcix asegura que puede cocinar con los laureles del César, OBÉLIX BORRACHO: ¡Ferpectamente! ¡El Ese tiene razón!




4) A lo que Abraracurcix contesta: ¡A mis brazos!




5) Astérix y Obélix crean un brebaje que cura la resaca. Se lo dan a uno de los personajes secundarios, y cuando salen, después de ser habérseles agradecido ésto, Astérix le dice a Obélix: "No comprendo cómo les ha podido gustar eso". Obélix: Es verdad... Resultaba soso...


Y es que el brebaje contenía: confitura, pimienta, sal, riñones, jabón de Massilia, miel, pimentón, salchichas, huevos, pepitas de granada y una gallina sin pelar... ¡Vamos! ¡igualito al cocido de mi madre xD!










Bueno... ¿Y si seguimos con.... Astérix en Bretaña ?






Argumento: ¡Oh, no! ¡Los romanos han conquistado Bretaña! ¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea, en la región de Cantium, resiste al invasor...

¿Y quién vive allí? ¡No, hombre, Astérix y Obélix no se han mudado! ¡El primo de Astérix, Buentorax! Que sabe que el secreto para vencer a los romanos es la poción mágica de la aldea gala.

No tardarán en enviarlo por su primo y su inseparable amigo para traerles a ellos y a la pación mágia a Brataña, para que les ayuden a librarse de estos romanos.


Frases Célebres:


1) BRETONES EN GENERAL: ¡Una romana patrulla!/¿Quieres una nube de leche en tu agua hervida, querido? / ¡Sacudámonos la mano! en vez de estrecharse la mano / ¡Una cerveza tibia, te lo ruego!


2) Cuando atraviesan un jardín Astérix y sus dos compañeros, el jardinero bretón, exclama: "¡Bien, esto es chocante!" quedando bien clara la frialdad inglesa.


3) Un albergue bretón se llama: La Gala Ánfora





Bien, hay cientos de frases más con las que puedes echar un buen rato. El problema: no quiero destriparos el cómic. ;)


Son historietas muy rápidas de leer, con las que pasar un gran rato. No os arrepentiréis, os lo aseguro.



miércoles, 28 de octubre de 2009

No soy un Bastritboy~JuanShow/Pero te quiero~Fernando Álvarez

Bueno, en mi última entrada (la primera, vamos xD) dije que me gustaba la música, ¿no? ¿No? "Pos"... ¡Lo digo ahora!



Hay canciones para llorar, para emocionarte, para bailar, para levantarte el ánimo, para cuando estás deprimida, para cuando te apetece oír su poética letra *.*... ¡Y para mearte de risa! ¡Sí, sí!



Aquí van algunos ejemplos:



http://www.youtube.com/watch?v=1VYU8IT9VL8



Ésta es No soy un Bastritboy de JuanShow.



Y por aquí, va la letra:



Cada vez que te miro,

tú estas mirando el televisor;

y si te cojo la mano

tú cambias de canal.



Y es que te pasas el día sentada

viendo a los niños como cantan y como bailan,

como hablan en ingles.



Y yo que no hago otra cosa

que hacerte canciones patí

voy a decirte lo mala que eres

voy a decirte lo que tú quieres.



Tú lo que quieres es un Enrique Iglesias

que te cante por las noches

y te haga peripecias.



Tú lo que quieres es un tío como MacGuiver

que te arregle la lavadora

con dos cables y un chicle.



No soy un Bastritboy,

ni tampoco un Madelman,

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



Tú lo que quieres es un Gustavo Adolfo Bécquer

que te escriba poesías

y te diga lo hermosa que eres.



Tú lo que quieres es un Jean Claude Van Dame

Que se sepa abrir de piernas

y te salve de tos los males.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy el hijo del Juan.



Y tú, que te pasas los días

viendo en la tele los video clips

voy a decirte lo mala que eres

voy a decirte lo que tu quieres.



Tú lo que quieres

es un robot Transformer

que haga lo que tú le digas

y que siempre se conforme.



Tú lo que quieres

es que la tenga como el Lequio

pa que saltes a la comba

y hagas nudos marineros.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy un tío normal.



No soy un Bastritboy

ni tampoco un Madelman

no soy un Arganboy

solo soy el hijo del Juan.





¿Qué, qué tal? ¿Te has reído? ¿Sí? No me extraña xDD.





Y ahora, ¿qué os parece si ponemos... esta:?



http://www.youtube.com/watch?v=lVUxepHEiOo





Es la de Pero te quiero, sí, sí, esa taaaaaan famosa, xDD.



Y, por supuesto, la letra ;):





Tu cabello es sólo una pequeña porción

de todos los matojos que tienes mi amor

tienes pelo en la espalda, en la tripa

y hasta en el ombligo, tienes mogollón

más de una vez me quedado enredado

entre las grandes matas de tu canalón.



Eres King Kong,

eres una selva tropical

y yo nena, yo soy tu Tarzán.



Sigo.



Tu boca, no esta demasiado mal

pero tus dientes son algo sobrenatural

y eso que yo de dientes no debería hablar

pero al menos mi vida, los suelo limpiar

tu halitosis mató al doberman del vecino

a 200 marinos de un barco alemán.



En el zoo no te dejan entrar

las mofetas han dicho que hueles fatal.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que quiso suicidarse saltando al vacío, y ya estaba lleno.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que tenían que colgarle un trozo de carne al cuello para que el perro jugara con ella.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que chupaba el limón y el limón le hacía muecas a ella.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que para quitarse el hipo, se miraba al espejo.



Sigo.



Tu voz me destroza los nervios

cuando estoy dormido y me vienes con cosas así como:

Fer porque no me quieres,

porque no me abrazas porque y porque

¡Joder que te calles, que pases de mí

que te abrace tu madre yo quiero dormir!



Y ya que te vas mira ver si ventilas un poco mi amor

que te has vuelto a escapar.



Pero no hay nada peor que tu ninfomanía,

me tienes a saco de noche y de día,

mi pobre flautilla, que no puede más

no le das ni un segundo de paz.



Eres un ser insaciable

destrozas muñecos hinchables

de un solo achuchón.



Tu cama es un circo romanoy

yo soy el cristiano

que tiembla esperando al león.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que para entrar en las discotecas le pedian la huella digital por que no sabían si era persona o animal.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que en vez de menstruación tenía "monstruación".



¡Pero te quiero!



Tu olor corporal contrarresta el olor infernal de mis pies

y eso es algo genial,

tu gran apetito sexual

es mejor que un gimnasio

contigo estoy hecho un chaval.



¡Y por eso te quiero!



Era tan fea, que la pillo un coche y quedo mejor



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que se cayó de espaldas y se golpeó en la frente.



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que en vez de ir al zoo, la venían a ver a casa.



¡Por eso te quiero!



Era tan fea, que la exhibían por una feria por teléfono.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando jugaban al escondite, nadie la buscaba.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que su madre no le daba de comer, por que la quería solo como amiga.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando se murió, la tuvieron que recubrir de mortadela para que se la comieran los gusanos.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando la llamaban solo fea, ella decia: "Oh, que bien, es un piropo".



¡Pero te quiero!



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que ganó el primer premio de Carnaval, ya en Navidades.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que la única vez que la silbaron, la pilló el tren.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que su marido, por que se casó, la llevaba a todas partes para no tener que darle el beso de despedida.



¡Pero te quiero!



Era tan fea, que cuando nació su madre dijo:Uf, ya tenemos mascota.



¡Pero te quiero!





Aviso: Los chistes cambian U.U. Pero bueno, ya tenéis más variedad de chistes para contar xD.



!La canción es buenísima!






martes, 27 de octubre de 2009

Nuevo Blog, Nueva Vida xD

Bueno, este no es el primer blog que hago, pero sí el primero que me propongo hacerlo en serio (llevo dándole vueltas desde hace días...). Así que, aquí estoy... *Suspiro estúpido de no saber qué más decir*.


Lo primero, presentarse, ¿no? Pues, allá voy...


Me llamo Ángela, soy estudiante de primero de Bachillerato y vivo en España. No se me dan mal los estudios, pero no soy una cerebrito. Eeeeem... Es que, ¡soy tan original U.U! (¿Se nota la ironía?).


Me encanta leer y escribir, y éstos fueron los principales motivos para hacer este blog. De vez en cuando tengo ganas de expresarme, de contar mi vida, de decir alguna tontería... Pero nadie me quiere oír... Entonces, te quedas con esa frustración, de tener algo que decir, y no poder... ¿No os ha pasado nunca? Pues a mí, la tira...


Espero que con este blog se me quite ese gusanillo.


Bueno, he hablado de mí, he hablado del nacimiento del Alféizar...


¿Os he hablado de su nombre? ¿No? Pues... allá vamos.


El año pasado, me solía aburrir mucho en clase (sí, más o menos como ahora xD), y... ¿qué hacía para entretenerme un rato? Cogía una hoja de papel y un boli y comenzaba a escribir sobre lo que veía (hice hasta una crónica de una clase de francés, con dibujo de la profesora y todo xD). El caso es que yo me sentaba justo al lado de la ventana, y me gustaba escribir lo que veía a través de ella.


Y... ¿qué tenía esa ventana? ¡Un alféizar!


Así que, mi "colección" de relatos que escribí aquel año (empiezo a hablar como las viejas xD), la llamé "En el Alféizar de mi Ventana", y le puse el nombre al blog en honor de estos relatos (que alguno colgaré por aquí...).


¿Otra anécdota? El blog (y la "colección" de la que os he hablado) en principio se iba a llamar "En mi Alféizar de la Ventana" pero sonaba... ¿raro? Sí, bastante, como si no estuviera bien dicho...


Así que, me decidí por éste, que suena mejor (hablo como si le hubiera hecho un cambio radical xD).


A ver, aver... ¿Qué tal si inauguramos el blog con uno de esos relatillos, eh? Pues venga...



*Ángela se levanta de la silla, va a buscar su carpeta donde recuerda haber guardado el relato y... ¡Entra en pánico! ¡No está! Revuelve toda su habitción, deja la cama perdida de papeles, abre todas las demás carpetas, desesperada; revuelve hasta en las que sólo guarda dibujos... Entonces, su mriada se fija en una graaaan carpeta guardada en el armario. No haber visto esa carpeta es una prueba inequívoca de que está emdio cegata. Pasa las hojas de recambio con mimo, para no romperlas, y... Suspira aliviada.

Corre con la preciada hoja de papel a su sillas, y vuelve a suspirar*


¡Ya está! ¡Uff! ¡No la encontraba! ¿Que... ya los sabíais? Estúpida voz en off ¬¬ .


Bueno, por fin... ¡Tatatachán!


~El viejo Avellano~




Las hojas caían dulcemente, como una llovizna de abril, y crearon a sus pies con un tupido manto verde y amarillento que sólo podía anunciar una cosa: la llegada del otoño.


Su desnudez resultaba escabrosa, como el esqueleto andante de un ser humano. Ésta se vio favorecida por el intenso viento de aquella mañana.


El gran árbol, que creía sin descanso en un reducido patio de un colegio cualquiera, parecía cobrar vida por las ráfagas violentas del poniente.


El pobre avellano había anguantado cientos de atrocidades sin descanso alguno; en la époza en la que sus frutos maduran, los astutos chiquillos, quizás hambrientos, quizás por placer, tiran objetos a su copa, para sacudir sus escuálidas ramas, y hacer caer el fruto.


El árbol había vivido y visto muchos hechos: había visto nevar, visto crecer a los chicos que allí estudiaban, había contemplado todos los nervios de junio, y todas las caras tristes que le traía septiembre y el fin del verano.


Y seguía allí, de pie, como si no hubiera pasado el tiempo, como si entre estas paredes los relojes no nos pudieran recordar el tiempo que nos falta para hacer el examen...


Ahora que lo veo con más perspectiva, he de reconocer que está sobrecargado de adjetivos :S. Además, es bastante... No sé... ¿Soso? Sí, creo que ése es el problema: demasiado perfecto. Mucha descripción...


Bueno, de errores también se aprende, ¿no? ^^u